publicidad

COSTO DE VIDA

Tucumán, en el podio de las provincias con menor inflación durante el primer semestre del año

Con un IPC del 0,8% en junio y un acumulado semestral de 14,4%, por debajo del promedio nacional, la Provincia se destaca por su desaceleración en los precios en un contexto de tendencias mixtas en el país.

Por Tendencia de noticias

25 jul, 2025 07:18 p. m. Actualizado: 25 jul, 2025 07:18 p. m. AR
Tucumán, en el podio de las provincias con menor inflación durante el primer semestre del año

En un escenario de comportamientos mixtos en los índices de precios al consumidor (IPC) provinciales, Tucumán se posicionó como una de las jurisdicciones con menor inflación en Argentina durante el primer semestre de 2025. Mientras el IPC nacional marcó una suba del 1,6% en junio pasado, acelerando levemente respecto al mes previo, Tucumán logró una de las tasas más bajas del país en dicho mes y una desaceleración notable.


En el período analizado en el informe de la consultora Politikón Chaco, al que tuvo acceso Tendencia de Noticias, nuestra provincia registró un aumento del IPC del 0,8%, ubicándose a la par de Jujuy y Río Negro como los distritos con las menores alzas mensuales. Este valor se situó significativamente por debajo del nivel general nacional del 1,6%. En contraste, provincias como Córdoba (2,2%), CABA (2,1%), Neuquén (2,1%) y Santa Fe (1,9%) experimentaron aumentos superiores al promedio nacional.


Tucumán, en el podio de las provincias con menor inflación durante el primer semestre del año

La dinámica de los IPC locales mostró tendencias variadas, con algunas provincias acelerando, otras estables y otras desacelerando. Tucumán fue una de las cuatro que registraron una desaceleración en su IPC mensual, con una baja de 0,7 puntos porcentuales (p.p.) respecto al mes de mayo. Esta tendencia a la baja en la variación mensual contrasta con CABA (+0,6 p.p.), Santa Fe (+0,4 p.p.), Córdoba (+0,2 p.p.) y Neuquén (+0,1 p.p.), que mostraron una tendencia de incremento.


A nivel país, el primer semestre de 2025 cerró con un alza acumulada del 15,1%. En este marco, Tucumán finalizó el período con una variación acumulada del 14,4%, lo que la sitúa por debajo del promedio nacional. De hecho, Tucumán presenta la segunda suba acumulada más leve entre las provincias con medición propia de IPC, superando solo a Río Negro (9,9%) y seguida por Mendoza (13,1%) y San Luis (14,5%). En el otro extremo, Neuquén (18,8%), Santa Fe (16,4%), Córdoba (16,3%), Jujuy (15,5%) y CABA (15,3%) registraron alzas acumuladas superiores al total país.


A su vez, la provincia registró una variación interanual del 39,9%, ubicándose ligeramente por encima del nivel nacional. A pesar de esto, el informe ratifica un proceso de desinflación iniciado el año previo, con fuertes descensos en los valores acumulados en los primeros seis meses del año en comparación con 2024. Neuquén lideró la variación interanual con 49,8%, mientras que Río Negro mostró la menor con 30,8%. Cabe destacar que ningún distrito superó el 50% de suba interanual.


Tucumán, en el podio de las provincias con menor inflación durante el primer semestre del año

Al analizar las variaciones por categorías específicas en Tucumán durante junio de 2025, surgen los siguientes datos:


  • Variaciones Mensuales

  1. Las mayores alzas se registraron en Restaurantes y hoteles (3,6%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (3,0%).

  2. Por otro lado, Comunicación mostró una variación negativa (-0,3%) y Bienes y servicios varios (0,2%) una de las más bajas.

  3. Alimentos y bebidas no alcohólicas registraron un incremento mensual del 0,6%.


  • Variaciones Interanuales

  1. Educación se destacó con un notable 111,5% de variación interanual.

  2. Vivienda y Servicios Públicos también mostró un incremento muy elevado, del 99,6%.

  3. Restaurantes y hoteles registró un alza significativa del 57,6%.

  4. Las menores alzas interanuales se observaron en Equipo y mantenimiento del hogar (18,2%), Prendas de vestir y calzado (23,6%) y Comunicación (24,0%).


En síntesis, el desempeño de Tucumán en materia de inflación durante el primer semestre de 2025 y en el mes de junio en particular, subraya su posición entre las jurisdicciones con menor incremento de precios, contribuyendo al proceso de desinflación general observado a nivel nacional.

publicidad

Más de economía

publicidad